Pasar al contenido principal
Popó: una cuestión incómoda

Popó: una cuestión incómoda

:
Nos enseñaron a no hablarlo, a pretender que no existe. Por eso no es raro que el estreñimiento sea un mal que nos afecte en mayor medida a las mujeres.
Manuela Lopera

Escritora y cocinera

ARNm

Nobel para los creadores de la vacuna de ARNm contra el covid-19

El Nobel de Medicina de este año fue para Katalín Karikó y Drew Weissman. Sus estudios fueron clave para el desarrollo de la vacuna contra el covid-19.
 María Clara Jaramillo

María Clara Jaramillo “Siempre estuve al día en lo nuevo que había”

:
Un repaso a las múltiples facetas de esta odontóloga, referente nacional en innovación en cirugía maxilofacial, amante del yoga, la lectura y el mar.
Jorge Francisco Mestre

Escritor, periodista e historiador. Fanático de las historias contadas con calma, hondura y gracia. Escribe entrevistas, crónicas, ensayos y artículos de análisis para Bacánika y Bienestar Colsanitas. En 2022, publicó Música para aves artificiales, su primer poemario.

plaza de mercado del 7 de agosto

Encontramos los tesoros gastronómicos del 7 de agosto

Esta icónica plaza de mercado es ideal para amantes de la gastronomía. Con una gran variedad de productos a buen precio, es un encuentro con nuestro campo.
Síndrome de Guillain-Barré

Cómo sobrevivir al Síndrome de Guillain-Barré

:
Aunque un diagnóstico cambiaría la vida, los sueños, y las condiciones físicas de Luis Alejandro, la tranquilidad y la persistencia fueron sus salvavidas.
Jorge Francisco Mestre

Escritor, periodista e historiador. Fanático de las historias contadas con calma, hondura y gracia. Escribe entrevistas, crónicas, ensayos y artículos de análisis para Bacánika y Bienestar Colsanitas. En 2022, publicó Música para aves artificiales, su primer poemario.

hoteles

Los hoteles de mis pesadillas

:
Hay hoteles inolvidables, pero no siempre en el sentido positivo que esa palabra evoca. Acá un recuento de algunas de mis experiencias viajeras en mi condición de poeta.
Piedad Bonnett

Novelista, poeta y dramaturga. Si tuviera un hotel lo llamaría El Palacio de la Luna, como la novela de Paul Auster.

umbral del dolor

¿Qué es el umbral del dolor?

El dolor es una expresión física, una señal de que algo no está bien en nuestro organismo.
Redacción Bienestar Colsanitas

Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona

La dopamina, mediadora del placer y la motivación

La dopamina, mediadora del placer y la motivación

¿Qué factores desencadenan una respuesta positiva del placer para alcanzar un equilibrio emocional?
Catalina Porras Suárez

Periodista enfocada en la línea de bienestar y de salud mental. Disfruta conocer y escribir nuevas historias. La realización audiovisual, el cine y la función social del periodismo están dentro de sus intereses. 

Lo que no haría nunca como gastroenteróloga

Lo que no haría nunca como gastroenteróloga

:
Consejos de la gastroenteróloga Adriana Pardo, especialmente para quienes sufren distensión, gastritis o tienen antecedentes de cáncer colorrectal o gástrico.
Mitos y realidades de la adopción en Colombia

Mitos y realidades de la adopción en Colombia

Muchas de las creencias sobre el proceso de adopción son erradas, y desaniman a muchas familias. Consultamos a una experta para aclarar los mitos más comunes.
Karem Racines Arévalo

Es una periodista colombo-venezolana egresada de la Universidad Central de Venezuela. Llegó a Bogotá en 2011 para escapar de la confrontación política de su país. Después de vivir en la capital colombiana cinco años, decidió mudarse cerca del mar, que tanta falta le hacía, y desde hace dos años vive en Santa Marta. Es docente de periodismo en la Universidad del Magdalena y en la Sergio Arboleda. Es colaboradora frecuente de la revista Bienestar.

Suscribirse a