¿Cómo se formó nuestro planeta? ¿Qué especies habitaron la tierra millones de años atrás? En este lugar encontrará las respuestas a estas y muchas otras preguntas. Recorrimos este espacio que invita a descubrir la historia geológica y paleontológica de Colombia.
Ubicado a pocos metros del campus de la Universidad Nacional de Colombia, dentro del Servicio Geológico Colombiano, el Museo Geológico Nacional José Royo y Gómez ofrece una experiencia educativa y entretenida para toda la familia. Aquí, aprenderá sobre la geología y paleontología, y también disfrutará de talleres interactivos para todas las edades.
Desde fósiles de dinosaurios hasta impresionantes cristales de cuarzo, el museo cuenta con una vasta colección que revela la belleza y complejidad de nuestro planeta. Podrá admirar escalas de tamaño real de criaturas como el mastodonte y el oso perezoso gigante, así como minerales colombianos que explican la formación de nuestras montañas y océanos.
El Museo Geológico Nacional es un centro de investigación y educación comprometido con la protección y conservación del patrimonio geológico y paleontológico de Colombia. Además de sus exposiciones permanentes, que incluyen diversos fósiles, minerales y rocas, ofrece una agenda rica en talleres, actividades, visitas guiadas y conferencias, así como la observación de sus laboratorios de investigación.

Para los más pequeños, el museo ofrece la Paleo Expedición por Colombia, una experiencia educativa que combina teatro, títeres, música y actividades de moldeado con plastilina. Y para los adultos, Paleoparche, una actividad que explora la fauna fósil de Colombia a través del arte y experiencias sensoriales.
Una noche en el geológico
Este 2 de agosto, el museo inaugurará la exposición temporal Titanoboa cerrejonensis: una de las serpientes más grandes que han existido. Durante esta noche especial, podrá ver el primer fósil original de una vértebra de Titanoboa, preservada y crucial para entender estas gigantescas serpientes. Además, podrá participar en un conversatorio con Edwin Cadena, uno de los paleontólogos que participó en la excavación de estos fascinantes fósiles.



Para asistir a la inauguración puede inscribirse aquí.
El museo está abierto de martes a viernes, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. y el último sábado de cada mes abre sus puertas al público en general de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. La entrada es libre, y si deseas un recorrido guiado, puedes reservarlo en su página web.
Ubicación: Diagonal 53 # 34-35, Bogotá


*Encuentros con el Bienestar es una serie de formato audiovisual en la que exploramos y compartimos lugares y experiencias que promueven espacios para salir de la rutina, del contexto de la ciudad, o que impulsan la transformación social, los momentos para la familia, el bienestar y la tranquilidad. Puede ver este y otros episodios en nuestro perfil de Instagram.


Dejar un comentario