Pasar al contenido principal

Enemigo en el espejo: identidad, cuerpo y la lucha con uno mismo

El musical Casi normales llega a Bogotá para hablar, sin rodeos, del trastorno bipolar, el duelo y la salud mental desde el arte y la empatía.

Mi papá vive en mí: el duelo cuando el amor permanece cerca

Una reflexión íntima sobre el duelo cuando la ausencia no duele desde lejos, porque el amor, los gestos y los recuerdos mantienen vivo a quien ya partió.

Hablemos del suicidio: señales, historias y caminos para prevenirlo

El suicidio es prevenible. Reconocer señales de alerta, hablar sin estigma y acompañar con empatía son claves para salvar vidas.

Las biblioterapeutas de la Clínica Sebastián de Belalcázar de Cali

En la Clínica Sebastián de Belalcázar de Cali, voluntarias leen en voz alta a pacientes oncológicos y ofrecen alivio, calma y conexión emocional.

La trampa de sanar

El bienestar emocional se ha convertido en tendencia y consumo. ¿Qué pasa cuando la búsqueda de sanar se vuelve una exigencia que nos sobrecarga?

Festival de Filosofía de Medellín: debates sobre placer y ocio

El Festival de Filosofía de Medellín en la Casa Museo Otraparte reunió a filósofos, psicólogos y público para reflexionar sobre placer, ocio y autocuidado.

El cortisol y la adicción al estrés ¿Cómo romper el ciclo?

El cortisol, aliado de la supervivencia, puede volverse adictivo. Regularlo exige conciencia, hábitos sanos y romper el ciclo de alerta constante.

El “scroll” infinito o cuando las redes sociales se convierten en adicción

El uso excesivo de redes puede afectar su salud mental. Aprenda a identificar señales de adicción al scroll y cómo recuperar el control y el bienestar.

Suscribirse a Mente