La Comitiva y Flores y Lechugas: cocina del Pacífico y música en Cali
Cali reúne dos propuestas que combinan cocina del Pacífico, técnicas globales y coctelería con viche en espacios animados por música en vivo.
¡Extra, extra!: un viaje a los orígenes del cómic en Colombia
La Biblioteca Nacional celebra 100 años del cómic colombiano con una exposición que reúne más de 300 piezas recuperadas de archivos y colecciones privadas
Pinturas que conjuran un naufragio migrante
La serie Balsa de Michael Armitage muestra los riesgos del cruce migratorio africano en el Mediterráneo, expuesta en Fragmentos, Espacio de Arte y Memoria.
Asomarse a la Cartagena real desde la ventana de Teresita Goyeneche
La autora de La personalidad de los pelícanos, habla de su Cartagena, la desigualdad social y cómo la maternidad transformó su escritura.
Tikal Smildiger Torres: ¿Antes de nacer y después de morir?
Finalista del Premio Arte Joven 2025, la artista Tikal Smildiger explora el misterio de la conciencia y la muerte a través del óleo y la contemplación.
Astrid Velásquez Velásquez: un retrato zenú en territorio wayuú
Finalista del Premio Arte Joven 2025, la artista guajira reconstruye las huellas del desplazamiento y la identidad wayuú a través del color y la memoria.
Nidia Góngora, cantora ancestral del Pacífico
Con su canto, Nidia Góngora entrelaza las raíces del Pacífico colombiano. Su voz es memoria, resistencia y un acto profundo de sanación colectiva.
Gian Paolo Daguer: el colombiano que ha probado 400 frutas
Con más de 400 frutas probadas, Gian Paolo Daguer impulsa la biodiversidad colombiana a través de redes, libros y exploración frutal.
Suscríbase a nuestro boletín
Reciba notificaciones sobre los temas de Bienestar que le interesan.



