Pasar al contenido principal
El impacto ambiental de la bicicleta

El impacto ambiental de la bicicleta

Promover el uso de la bicicleta no solo reduce las emisiones de gases contaminantes, también contribuye a disminuir la congestión vehicular, optimiza el uso del espacio urbano y fomenta un estilo de vida más activo y saludable.

880.367

viajes diarios se hacen en bicicleta en Bogotá,

superando a ciudades como Ámsterdam, Copenhague o Santiago de Chile.

21 g de CO2

es la huella de carbono aproximada por kilómetro recorrido en bicicleta. Ningún otro medio de transporte privado tiene un impacto en emisiones menor.

1 kg

de emisiones de CO2

Eaedem res maneant alio modo. At hoc in eo M. Non potes, nisi retexueris illa. Scrupulum, inquam, abeunti; Quantum Aristoxeni ingenium consumptum videmus in musicis?

2 m2

de espacio

ocupa una bicicleta en comparación con los 12 m2 aproximados que ocupa un automóvil estacionado en una ciudad.

96 kg de CO2,

aproximadamente, genera fabricar una bicicleta de gama accesible para uso urbano, mientras que la fabricación promedio de un automóvil puede generar entre 7 y 9 toneladas de CO2.

64 millones

de toneladas de gases

de efecto invernadero se pueden reducir anualmente sí se sustituyen trayectos cortos en automóvil por trayectos en bicicleta.

40%

puede llegar a ser la reducción

de la congestión en el tráfico y en los tiempos de viaje en una ciudad al usar la bicicleta en lugar de los vehículos motorizados.

1,4

billones de litros de combustibles fósiles

al año se pueden ahorrar usando la bicicleta en lugar del automóvil para hacer trayectos de corta distancia.

2.1

toneladas de emisiones de CO2 al año

puede dejar de emitir una persona que utilice la bicicleta como medio de transporte principal.

- Este artículo hace parte de la edición 194 de nuestra revista impresa. Encuéntrela completa aquí.