Mantener las uñas fuertes y bien cuidadas no es solo una cuestión de estética, sino también de salud. Aquí le compartimos cinco recomendaciones clave para prevenir infecciones, evitar la fragilidad y fortalecerlas de manera natural.
Nuestras uñas dicen más de nuestra salud de lo que imaginamos. Unas uñas fuertes y bien cuidadas no solo mejoran la apariencia de nuestras manos y pies, también pueden ser un indicador del bienestar general. Cuando están sanas, actúan como una barrera protectora contra infecciones y reflejan un buen equilibrio nutricional. Por el contrario, uñas quebradizas, con manchas o decoloraciones pueden ser señales de deficiencias o problemas subyacentes en el organismo.
Con los cuidados adecuados se pueden prevenir infecciones, evitar la fragilidad y fortalecerlas de forma natural. Estos son cinco pasos esenciales para que sus uñas luzcan impecables y saludables en todo momento.

1. Mantenga las uñas limpias, secas y bien cortadas
Las bacterias y hongos prosperan en la humedad, aumentando el riesgo de infecciones como la onicomicosis. Según la Asociación de Dermatólogos de EE. UU., lavar las manos y secar bien las uñas después del contacto con agua o suciedad es clave para su salud. Usar guantes al hacer tareas domésticas ayuda a proteger su barrera natural y evitar el debilitamiento.
Cortar las uñas en línea recta con tijeras o cortauñas y limar suavemente redondeado las esquinas previene uñas encarnadas, quiebres e infecciones, especialmente en los pies.

2. Mantenga las uñas limpias, secas y bien cortadas
Morderse las uñas no solo es un hábito dañino para su apariencia, sino que también puede debilitarlas y aumentar el riesgo de infecciones. Según el Colegio de Dermatólogos del Reino Unido, al morderse las uñas se crean pequeñas aberturas que pueden permitir la entrada de bacterias y hongos. En cuanto a las cutículas, su función es proteger la base de la uña contra microorganismos, por lo que eliminarlas o cortarlas puede exponerlas a infecciones.
Lo ideal es empujarlas suavemente hacia abajo después de la ducha, cuando están más blandas.

3. Mantenga las uñas de los pies protegidas y en buen estado
Las uñas de los pies están expuestas a diferentes factores de riesgo, como la presión del calzado, la humedad y los hongos. Usar zapatos cómodos y de la talla correcta es clave para prevenir problemas como uñas encarnadas, infecciones fúngicas y traumatismos. Además, los hongos en las uñas son una de las infecciones más comunes en los pies y pueden propagarse en lugares como piscinas, duchas públicas y gimnasios.
Es recomendable usar sandalias y asegurarse de secar bien los pies después de ducharse, sobre todo entre los dedos.

4. Tome suficiente agua y cuide su alimentación
Mantenerse bien hidratado es fundamental para la salud de las uñas y evitar su fragilidad. De igual forma, una alimentación balanceada y rica en nutrientes es clave, pues la deficiencia de vitaminas y minerales puede debilitarlas, hacer que crezcan más lentamente o provocar estrías y cambios en su color y textura.
Incorporar alimentos con zinc, vitaminas A y B12, hierro y proteínas, como huevos, lentejas, pollo y frijoles negros, ayuda a fortalecerlas y favorece su crecimiento.

5. Proteja las uñas de traumatismos y productos químicos
Las uñas pueden dañarse si se utilizan como herramientas para abrir objetos, raspar superficies o si se exponen constantemente a productos químicos agresivos. El contacto frecuente con detergentes, solventes y quitaesmaltes con acetona puede debilitarlas, provocando que se vuelvan quebradizas y se descamen. Es recomendable usar guantes al hacer tareas que impliquen la exposición a sustancias químicas o humedad prolongada.
Tenga cuidado con el uso del esmalte, evite llevarlo por semanas seguidas, elija fórmulas sin formaldehído ni tolueno, aplique una base protectora y limite los quitaesmaltes con acetona para reducir la resequedad.

Estas recomendaciones están basadas en investigaciones realizadas por instituciones como la Asociación de Dermatólogos de EE.UU., la Organización Mundial de la Salud, el Colegio de Dermatólogos del Reino Unido, la Asociación de Podólogos de EE.UU., la Fundación Nacional de Dermatología de EE.UU. y la Clínica Mayo. En caso de cualquier duda sobre la salud de sus uñas, consulte a un dermatólogo o a un profesional de la salud.
Este artículo hace parte de la edición 199 de nuestra revista impresa. Encuéntrela completa aquí.


Dejar un comentario