No ser madres: otra decisión de vida
De todas las convenciones femeninas, quizás la más difícil de desmontar, es la de procrearse. ¿Cómo seguir lidiando con eso de que la maternidad nos...
Recibir un diagnóstico de síndrome de Down: qué esperar y cómo afrontarlo
En el Día Mundial del Síndrome de Down, explicamos qué implica el diagnóstico, cómo afrontarlo y qué apoyo existe para las familias en la crianza.
Amistades en el filo del tiempo: el desafío de crecer y cambiar
Las amistades evolucionan con el tiempo. ¿Cómo mantenerlas o dejarlas ir sin culpa? Algunas reflexiones sobre el cambio, la conexión y el cierre de ciclos.
Infusiones y aromáticas: cómo elegir la mejor para cada necesidad
Las hierbas aromáticas pueden ayudar a la digestión, el sueño y la relajación. Conozca sus beneficios, precauciones y cómo escoger la ideal.
La ansiedad por el tiempo que se va y no vuelve
El paso del tiempo me genera ansiedad. ¿Estoy aprovechando mi vida? En esta columna gráfica comparto mi experiencia con el miedo al tiempo que avanza.
Geografía del silencio
Explicamos cómo el silencio puede ser un refugio en medio del caos urbano y cómo algunas ciudades lo están protegiendo.
La música, mi principal indicador de bienestar
La música es más que entretenimiento: es una necesidad básica para el bienestar. Descubre cómo influye en la salud mental y emocional en esta reflexión.
La papa: entre mitos y mesas
La papa, originaria de los Andes, es un alimento global apreciado por su versatilidad culinaria, valor nutricional y trascendencia cultural.
La mejor receta de Paola Rey
La actriz santandereana, empresaria y reciente ganadora del programa de televisión MasterChef Celebrity habló con Bienestar sobre sus proyectos, sus planes...
“Mi vitalidad se la debo a mi vida en el Jardín Botánico del Quindío”: Alberto Gómez Mejía
El fundador del Jardín Botánico del Quindío comparte cómo su conexión con la naturaleza ha sido clave para su bienestar y pasión por la biodiversidad.
Elogio a la repetición, el ritmo de la pesca con mosca
Entre la neblina y los ríos de montaña, la pesca con mosca revela una lección esencial: la repetición es el arte que une la paciencia con el movimiento.
Terapia de pareja: un espacio para sanar y reconectar juntos
Cuando el silencio pesa más que las palabras, la terapia de pareja puede ser el primer paso para sanar y aprender a construir un amor más consciente.
La chucula: una bebida ancestral que perdura en las cocinas campesinas
La bebida artesanal de chocolate y siete granos, sigue vigente en los hogares campesinos del altiplano cundiboyacense por su tradición y nutrición.
Cinco películas sobre bienestar emocional que inspiran y sanan
En el Día Mundial del cine, le recomendamos cinco películas que abordan la salud emocional, la resiliencia y el poder de la conexión humana.
“Entendí que contar historias paralizaba el mundo”: Marleyda Soto
La actriz Marleyda Soto, quien da vida a Úrsula Iguarán en Cien años de soledad, nos cuenta cómo el teatro transformó su vida y la llevó hasta este papel.
Mandalas para la calma: cómo usarlos en la meditación y el bienestar
Los mandalas son más que dibujos: son herramientas de meditación y transformación. Descubra cómo el libro Un año iluminado le guía en este camino.
El aire que respira Sara Mesa: medicina, meditación y bienestar
La médica radióloga explora en su libro Aire cómo la respiración une la medicina occidental y los saberes ancestrales para mejorar la salud integral.
Mi abuela no es una pobre viejecita: la vejez no es el fin
La vejez no es resignación ni final. Nos enseña que siempre podemos aprender, cambiar y decidir nuestro futuro, sin importar la edad.
ReparaRenacer: el arte en la sanación y la reparación social
‘ReparaRenacer’ de Kader Attia en el MAMBO explora la relación entre arte y reparación. Aborda traumas sociales desde el poder curativo de la creación.
Reflexiones sobre la menopausia: un cambio para toda la familia
Un testimonio que reflexiona sobre la menopausia, el apoyo familiar y cómo entender este cambio en la vida de las mujeres.
Naturaleza: una madre implacable
Las catástrofes naturales evidencian la falta de preparación ante el cambio climático, resaltando la necesidad de educación, acción y resiliencia emocional.
¿Qué tanto alimento desperdiciamos en el mundo?
El desperdicio de alimentos en Colombia y el mundo contrasta con la inseguridad alimentaria, impactando el ambiente y millones de personas vulnerables.
Estos son los ganadores del Premio Arte Joven 2024
El Premio Arte Joven 2024 destacó a Jordan Stalin Ramírez e Isabella Arenas, quienes brillaron con obras que exploran la identidad y la naturaleza.
Mi adopción internacional y la búsqueda de mi identidad
Camille fue adoptada por una familia francesa. A sus 29 años decidió volver a Colombia para encontrar conexión con el país en que nació
El secreto mineral de las aguas termales
Las aguas termales, ricas en minerales, son aliadas para la salud de la piel. Conozca su impacto en dermatología, cosmética y tratamientos terapéuticos.
El propósito de los propósitos de Año Nuevo
Los propósitos de Año Nuevo reflejan nuestras ganas de cambiar y crecer, aunque muchas veces los olvidemos. ¿Qué nos impulsa a escribir estas listas?
Destramar los laberintos de la memoria
Una reflexión sobre cómo nuestros recuerdos, a menudo distorsionados, se entrelazan con el arte de Leyla Cárdenas y su exposición Des tramo.
Cinco pasos para crear un nuevo hábito
Comenzó un nuevo año y es común pensar en los propósitos que quisiéramos lograr. Estos consejos le pueden facilitar la consecución de sus metas.
Empatía: la ciencia detrás de ponerse en los zapatos del otro
Como promotora de la cohesión social y la colaboración, la empatía ha jugado un rol muy importante para el desarrollo humano y su supervivencia.

Fin de año
Cambia el paisaje. Lo advertimos cuando visitamos lugares a los que viajamos en el pasado. ¿O somos nosotros los que cambiamos?
La protésica: el arte de reimaginar el cuerpo humano
La historia de las prótesis muestra creatividad, avances médicos y tecnología, desde los egipcios hasta las modernas técnicas computarizadas.
Yolanda Reyes: El silencio es una palabra por escribir
La escritora, columnista y promotora de lectura comparte cómo las infancias han moldeado su visión sobre el mundo.
La reinvención de Viena Ruiz
Después de casi dos décadas, la periodista y modelo regresa a la televisión como presentadora. Así es la vida de esta mujer guapa, exitosa y valiente.
Cinco pasos para evitar el desperdicio de comida en navidad
El fin de año puede ser una fecha en que se generan muchos desperdicios. Aquí 5 pasos para evitar que eso pase.
Estrategias para enseñar a los niños a dar y compartir en Navidad
Expertos recomiendan aprovechar la época decembrina para fomentar en los pequeños la solidaridad, la humildad, el perdón y la empatía por los demás.
Vi a mis tías convertirse en deportistas
Dos hermanas descubren el running y el trail running como un espacio para crear comunidad y fortalecer su bienestar físico y emcional.
Guía de regalos para todos los gustos
En ocasiones no es fácil encontrar el obsequio ideal para un ser querido. Por eso aquí te dejamos algunas ideas que pueden ser útiles.
Papá Noel, de santo europeo a símbolo norteamericano
San Nicolás, Caga Tío y Olentzero son algunas variaciones de la figura de Papá Noel en el mundo, que hoy sigue copando las vitrinas de Occidente.
Una canción no religiosa para Navidad
La Navidad es un símbolo universal de reflexión y pertenencia. ¿Cómo encontrar en ella un significado que una a creyentes y no creyentes?
El Festival Brilla ilumina Bogotá con magia y conciencia ambiental
Más de 300 figuras gigantes de luz hacen parte del recorrido de esta experiencia navideña que resalta los elementos de la naturaleza.
Novena del bienestar: Nueve días para cuidar tu salud física y mental
Vive un diciembre distinto y comienza el año recargado con nuestra Novena del Bienestar: ejercicios para cuidar cuerpo, mente y emociones.
Natilla: breve historia de un infaltable en las navidades colombianas
Desde sus orígenes como dulce medieval, esta golosina atravesó el océano Atlántico para transformarse en el postre típico que conocemos en la actualidad.

Odiar o amar la Navidad, dos formas de recibir diciembre
Existen diversas maneras de aproximarse a una tradición que se transforma constantemente y que, para bien o para mal, cada año deja atrás una que otra...
Buscamos practicantes de diseño y redacción en Bienestar Colsanitas
¿Quiere hacer sus prácticas de diseño y redacción en la revista Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2024? Le contamos qué tiene que hacer.
Amor sano: un vuelo en armonía
El amor sano es como un vuelo compartido: equilibrio entre libertad individual y conexión mutua. Aquí un testimonio ilustrado.
Por otras mil y una funciones de La Casa del Teatro Nacional
La Casa del Teatro Nacional celebra 30 años con la obra Relatos obscenos, una reflexión sobre la sociedad y el cuerpo femenino, escrita por Johan Velandia.
Se donan decoraciones: globos de fiesta que vuelven a brillar
En Facebook, varios grupos colombianos promueven la reutilización de decoraciones festivas con nuevas oportunidades para celebrar.
Fundación Ideal: Inclusión laboral para personas con discapacidad
La Fundación Ideal, con 60 años de historia, promueve la inclusión laboral para personas con discapacidad en Colombia. Conozca su impacto y funcionamiento.
Victoria Hernández: “el deseo de aprender a vivir”
La actriz y directora, comparte su visión sobre el aprendizaje continuo en la vida. Reflexiona sobre su papel en la serie "Tan lejos como puedas".
Perder el miedo a envejecer: un camino de crecimiento y oportunidades
Envejecer no es una pérdida, sino una oportunidad de crecimiento y autenticidad. Aquí un testimonio ilustrado.
El nuevo Centro Felicidad Chapinero: un lugar para el bienestar
Una conversación con Alejandro Rogelis, el arquitecto de este centro recreativo que busca promover el bienestar y la inclusión en Bogotá.
El parque arqueológico de Usme, un tesoro protegido por sus habitantes
El Parque Arqueológico de Usme, en Bogotá, preserva un asentamiento muisca descubierto por la comunidad rural que protege su memoria y territorio.
Un lugar para conectarse con la realidad a través del arte
ProyectArte es un proyecto colombiano en el que el arte y la meditación se combinan para promover el bienestar integral a través de la pintura.
Rocio Arias Hofman: una estudiosa incansable de la historia de la moda
La experta en moda colombiana promueve el diseño local y el trabajo artesanal a través de la Silla Verde.
Lengua de señas, símbolo de inclusión de la comunidad sorda
a lengua de señas, símbolo de inclusión de la comunidad sorda en Colombia, enfrenta barreras para su plena adopción pese a su reconocimiento oficial.
Una ráfaga llamada Chechy Baena
La 24 veces campeona mundial de patinaje inspira como empresaria y defensora de los derechos en el deporte. Conozca su historia de superación y liderazgo.
La chispa que late bajo tierra: cuentos de vida y muerte
Historias del siglo XIX exploran la frontera entre vida y muerte, con personajes dados por muertos que regresan en busca de justicia, redención o venganza.
Keralty y su impacto en la salud con agua potable en zonas rurales
Keralty mejora la salud en comunidades rurales de Colombia al proporcionar acceso a agua potable segura, elevando así la calidad de vida de sus habitantes.
El impacto de la deforestación en Colombia
La deforestación en Colombia es impulsada por monocultivos y ganadería extensiva, que agravan la crisis climática. Descubra su impacto y cifras clave.
Cinco pasos para hacer compras más sostenibles
Los hábitos de compra sostenibles ayudan a reducir la huella de carbono y a proteger el medio ambiente, priorizando productos locales, éticos y de calidad.
Un día de forrajeo urbano: reconexión con la naturaleza citadina
¿Cómo recoger plantas comestibles de los espacios urbanos? El forrajeo urbano promueve la conexión con la naturaleza, la ecología cívica y la conciencia...
Caminar, detenerse y observar las aves del río Cali
Colombia es el país más diverso en cuanto a aves se refiere. Observarlas y entenderlas debe ser trabajo conjunto para su conservación.
Un refugio para la salud mental en el Huila
El centro Élan Vital, dirigido por el psicólogo Daniel Ossa, integra la naturaleza y salud mental en un entorno de regeneración y equilibrio ambiental.
Insectos polinizadores: guardianes de la biodiversidad en Colombia
Conozca la importancia de los insectos polinizadores en Colombia, su papel en la producción de alimentos y cómo protegen nuestra biodiversidad.
El tejido polar de Ángela Posada-Swafford
Entrevistamos a Ángela Posada-Swafford, la primera colombiana en visitar la Antártida y explorar los cambios provocados por el calentamiento global.
El lente animal de Víctor Mallarino
El actor y director comparte su pasión por la naturaleza, su enfoque en la conservación de especies y su amor por la fotografía animal.
Historia de nuestros platos: primer paso a la conciencia alimentaria
La mojarra frita, la bandeja paisa y el ajiaco son tres platos que reflejan la biodiversidad y cultura de Colombia. ¿Cuál es su origen?
Tres mujeres indígenas que reivindican la identidad a través del arte
Descubra las historias de tres mujeres indígenas que enriquecen el legado de sus comunidades, celebrando su cultura y contribuciones a la sociedad.
¿Por qué queremos que nuestras parejas cambien?
¿Por qué moldear a tu pareja no es la solución? El amor verdadero implica aceptar las imperfecciones del otro. Aquí un testimonio ilustrado.
Fabio Rubiano: Un cuerpo que no calla en las artes vivas y el teatro
Fabio Rubiano, fundador del Teatro Petra y director del FIAV Bogotá 2024, explora cómo el cuerpo es esencial en la creación y conexión en las artes vivas.
Iván Lalinde: El carismático y auténtico presentador colombiano
El presentador más querido de la televisión colombiana revela su perspectiva sobre el bienestar con autenticidad, carisma y prudencia.
Cuide su corazón hoy: hábitos para mantenerlo sano
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte mundial. Descubra cómo prevenirlas con hábitos saludables para un corazón fuerte y feliz.
Suscríbase a nuestro boletín
Reciba notificaciones sobre los temas de Bienestar que le interesan.