Distimia y trastornos depresivos: síntomas y tratamiento
Además del trastorno depresivo mayor, existen otras formas de depresión que se clasifican por su intensidad, síntomas y factores biológicos.
El momento de extraer las cordales
Las cordales pueden evocar dolor y molestias debido a la inflamación. Le explicamos cuándo deben extraerse.
La otitis durante las vacaciones
Un otorrinolaringólogo explica qué es la otitis, cuáles son sus causas y cómo se trata según el tipo de inflamación.
Presencia y Compasión: un programa para el bienestar
A través del Instituto SER, la Fundación Keralty busca disminuir el agotamiento del personal de salud con beneficios para ellos, su familia y los pacientes.
Así es como el tráfico afecta su salud cardiaca
La enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en el mundo. Le explicamos la relación entre la salud cardíaca y el tráfico vehicular.
Lo que he aprendido a mis 100 años
La esperanza de vida en Colombia es de 80 años en las mujeres y 73,7 años en los hombres. Cuatro personas que superaron esa cifra nos cuentan cómo ven la...
Medidas más estrictas para la publicidad de productos azucarados
La mayoría de productos para niños contienen azúcares, grasas, sal y edulcorantes. Según la OMS, limitar la publicidad de esos alimentos es clave para su...
Cuidado para cuidadores
Cuidar de alguien requiere de paciencia y esfuerzo. Lo más importante en este proceso es aprender a pedir ayuda y gestionar la propia salud física y mental.
Así es una ambulancia por dentro
Las ambulancias salvan vidas. Para ello, requieren de una dotación mínima y siguen unos protocolos estrictos.
Cinco mitos sobre las uñas
La salud de las uñas no es un asunto menor. La dermatóloga de Colsanitas María Bernarda Durango aclara cinco mitos comunes.
¿Nos estamos haciendo más viejos en América Latina?
Se estima que en 2030, habrá más personas mayores de 60 años que menores de 15, según la OPS. Le damos algunos consejos para llegar a la vejez con buena...
2023: empieza la Copa Colsanitas WTA 250
Del 1 al 9 de abril se celebrará la Copa Colsanitas WTA 250, que reunirá a varias de las jugadoras del top 100 mundial de tenis femenino.
¿Es positivo que los niños madruguen constantemente?
La OCDE publicó un informe en el que Colombia encabeza la lista de los países que más madrugan. Le explicamos qué implicaciones tiene esto en los niños.
Los avances tecnológicos que dejó la pandemia
El ritmo de la innovación se aceleró durante la pandemia por covid-19 por la necesidad de encontrar una vacuna contra el virus.
¿Se puede cambiar el color de los ojos?
En redes sociales se generó un debate después del testimonio de una influenciadora que se sometió a una queratopigmentación. Analizamos los procedimientos.
La luz solar y la salud mental
Los rayos del sol tienen un efecto directo sobre el estado de ánimo y la salud mental de las personas, pues estimulan la producción de la serotonina.
Qué pasa en el cuerpo cuando… tenemos un calambre
Un calambre es una contracción súbita e involuntaria de uno o varios músculos, que produce un intenso dolor.
Apuntes de autocuidado ante la contaminación del aire
En Bogotá se declaró una alerta ambiental por la mala calidad del aire. Le explicamos qué significa y cuáles pueden ser las complicaciones en su salud.
Apuntes de autocuidado ante la contaminación del aire
En Bogotá se declaró una alerta ambiental por la mala calidad del aire. Le explicamos qué significa y cuáles pueden ser los efectos que se generen en su...
Claves para elegir la comida correcta
A la hora de alimentarnos es más importante conocer las necesidades de nuestro cuerpo, sus características y sus condiciones, que la tendencia de moda.
Las ventajas de despedirse de los alimentos ultraprocesados
Los alimentos ultraprocesados hacen parte de nuestra canasta familiar. Aquí le contamos qué beneficios tiene la disminución en su consumo y cómo hacerlo.
"El bienestar es vivir el momento presente Constanza Duque"
Después de cuarenta años de carrera artística es una de las mujeres más vigentes de la televisión colombiana.
Deshidratación ¿Cómo prevenirla?
Sed excesiva, mareos, labios y piel seca, son algunos síntomas de deshidratación. Hablamos con una nutricionista para saber cómo prevenirla.
Consejos útiles para migrar al vegetarianismo
Con la llegada del nuevo año algunas personas se proponen cambios en su régimen alimenticio. Hablamos con dos expertas para revisar cuáles son las mejores...
Lo que debe saber sobre el reemplazo de hombro
La cirugía de reemplazo de hombro es una alternativa efectiva para tratar lesiones y desgastes de esta área del cuerpo. Conozca los detalles de este...
La Clínica del Country cumple 60 años
La Clínica del Country lleva seis décadas comprometida con la evolución médica y el servicio humanizado. Conozca algunos de los hitos que han hecho parte...
Malaria, una enfermedad tropical prevenible
Debido a la pandemia por covid-19 los casos de malaria han aumentado; sin embargo, científicos africanos crearon una vacuna que ha dado resultados...
Cómo reconocer los cambios en el popó de su bebé
La consistencia, el color, el olor o la frecuencia del popó de los niños es clave para determinar si hay problemas y cuándo consultar. Guía práctica para...
¿Cómo prevenir un ataque cerebrovascular (ACV)?
Cada seis segundos una persona sufre un ACV en el mundo, de acuerdo con la Red Colombiana Contra el Ataque Cerebrovascular. Le contamos qué es, cómo se...
El oxímetro más allá del covid-19
Este dispositivo que mide el oxígeno en la sangre y las pulsaciones cardíacas fue útil en pandemia. Un neumólogo explica cómo funciona y para qué tenerlo...
Señales del cáncer de tiroides
Este tipo de cáncer es más común en mujeres y puede presentar varios síntomas. Le contamos cuáles son los más frecuentes.
Todo lo que debe saber sobre el reemplazo de hombro
Esta cirugía ortopédica puede ayudar a aliviar dolores y mejorar la movilidad del hombro. Le contamos lo que debe tener en cuenta sobre el procedimiento y...
¿Cómo reaccionar ante un desmayo?
La pérdida temporal de la conciencia o síncope sucede, principalmente, porque disminuye el flujo sanguíneo y la oxigenación hacia el cerebro.
El impacto del teletrabajo en la salud
El trabajo remoto ha traído bienestar a personas y empresas. También consecuencias adversas para la salud física y mental de muchos teletrabajadores.
El flúor y los niños
Nueve de cada diez colombianos entre 12 y 79 años tiene o ha tenido caries en algún momento de su vida, según un estudio del Ministerio de Salud.
Mitos y realidades sobre las frutas
¿Es mejor no comer frutas de noche? ¿La piel de las frutas es perjudicial? ¿Las personas diabéticas pueden comerlas? Le contamos.
Preguntas y respuestas sobre el aborto
La Corte Constitucional despenalizó la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 24 de gestación. Aclaramos algunas dudas al respecto.
¿Qué hacer y qué no hacer durante una crisis convulsiva?
Medicinas, reacciones alérgicas, traumatismos, epilepsia y otras enfermedades pueden causar convulsiones. Aprenda a identificarlas y actuar frente a ellas.
Tipos de dieta
Cada semana nos enteramos de que existe una dieta distinta. Lo importante es conocernos y saber cuáles alimentos nos sientan bien y cuáles no.
Nutrición para una vejez saludable
Con los años el cuerpo experimenta una serie de cambios. Una alimentación balanceada es fundamental para garantizar la calidad de vida durante esta etapa.
Las 10 dudas más frecuentes sobre la viruela del mono
¿Es transmitida por simios?, ¿los niños pueden contraerla?, ¿estamos frente a una pandemia? Resolvemos estas y otras dudas.
Mindfulness, el arte de vivir el presente
¿De qué se trata esta meditación que promete grandes mejorías en la calidad de vida de quien la practica?
Cómo identificar el consumo riesgoso de alcohol
Una de las conductas de consumo de alcohol riesgoso puede ser aquella que bebe alcohol casi todos los días de la semana, con el pasar del tiempo esto puede...
Cinco señales de mala salud
En muchas ocasiones normalizamos síntomas y señales de nuestro cuerpo que en realidad nos están dando indicios de alguna enfermedad o condición de salud.
Viruela del mono: fases, cuidados y recomendaciones
La mayoría de personas contagiadas se recuperan en unas cuantas semanas. No obstante, existe riesgo de que se convierta en una enfermedad grave.
Historia de los lentes de contacto
Una delgada lámina sobre el ojo permite percibir el mundo con mayor precisión y facilidad. Acá un poco de la historia de este objeto trascendental para la...
La importancia de identificar la fibrosis pulmonar idiopática
Esta enfermedad suele manifestarse de forma tardía y puede llegar a ser mortal si no se diagnostica a tiempo.
De los alicates a los robots
Los adelantos tecnológicos y la sensibilidad de los especialistas han transformado la experiencia de visitar al odontólogo.
Suscríbase a nuestro boletín
Reciba notificaciones sobre los temas de Bienestar que le interesan.