Pasar al contenido principal

¿Cómo aprendí a abrazar (de verdad) la soledad?

Aprender a estar solo no es tristeza ni abandono, sino libertad. Un testimonio sobre cómo transformar la soledad en un espacio propio y disfrutarla.

La trampa digital de la felicidad: dopamina e ilusión

¿La felicidad en redes sociales es real o solo un impulso químico? Aquí cómo la dopamina refuerza la ilusión digital y qué hacer para evitar la trampa.

Automaternaje: sanar desde el autocuidado y el amor propio

En La revolución emocional del automaternaje, la psiquiatra Rocío Barrios Cadena propone el automaternaje como un acto de amor propio para reconstruirse.

La ansiedad por el tiempo que se va y no vuelve

El paso del tiempo me genera ansiedad. ¿Estoy aprovechando mi vida? En esta columna gráfica comparto mi experiencia con el miedo al tiempo que avanza.

Cinco pasos para enfrentar días emocionalmente difíciles

Enfrentar días emocionalmente difíciles requiere reconocer emociones, vivir el presente, practicar la gratitud, cuidar de sí mismo y apoyarse en otros.

Terapias alternativas: su impacto en los tratamientos psiquiátricos

Conozca cómo la musicoterapia, la arteterapia y el deporte pueden potenciar los tratamientos psiquiátricos y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

El reto mental de las enfermedades crónicas

Las enfermedades crónicas imponen desafíos emocionales profundos. Asumir el diagnóstico y enfrentar la enfermedad requiere de fortaleza y apoyo.

Así está la salud mental en Colombia

En Colombia, la salud mental enfrenta grandes retos. Existe una escasez significativa de profesionales y atención.

Cómo se sienten los trastornos de salud mental en el cuerpo

Los trastornos mentales pueden provocar dolor, fatiga y tensión muscular. Identificar sus señales y tratarlas a tiempo es clave para el bienestar.

Test virales y síntomas: cuando la salud mental se vuelve un algoritmo

Hoy más que nunca, las redes sociales nos inundan con información sobre salud mental. Pero, ¿hasta dónde confiar en un diagnóstico hecho en un video corto?

Las formas del burnout: lo que no sabía sobre el agotamiento moderno

El estrés laboral crónico afecta la salud mental y física de las personas. Se combate con autocuidado, psicoterapia y mejoras en el ambiente de trabajo.

Comencemos el año sin adelantarnos a las frustraciones

¿Carga muchas expectativas la primera parte del año? La psiquiatra Andrea Caballero explica cómo afrontarlo sin frustraciones y con mayor calma emocional.

“Desvestirse es el oficio de quitarse capas”: Lina Botero

La artista caleña Lina Botero, en su libro El oficio de desvestirse, explora la necesidad de desmontar discursos, despojarse de cargas impuestas y...

Sanar heridas emocionales: el propósito de Efrén Martínez

El psicólogo comparte su visión sobre las adicciones, las heridas emocionales y cómo el propósito de vida es clave para el bienestar integral.

Primeros auxilios psicológicos: claves para prevenir el suicidio

¿Qué hacer ante las ideas de suicidio? Estas son las recomendaciones del doctor Christian Muñoz, psiquiatra de Colsanitas.

Un florero que se rompe: las emociones tras la Comisión de la verdad

Este libro revela las emociones de quienes trabajaron en la Comisión de la Verdad. Explora la memoria, la salud mental y la sanación tras el conflicto.

Trastorno bipolar: síntomas, tipos y tratamiento

El trastorno bipolar afecta a millones de personas en el mundo. Conozca sus síntomas, tipos y los tratamientos recomendados.

Mandalas para la calma: cómo usarlos en la meditación y el bienestar

Los mandalas son más que dibujos: son herramientas de meditación y transformación. Descubra cómo el libro Un año iluminado le guía en este camino.

¿Cómo trabaja una psicóloga de niños?

La psicóloga Claudia María Saavedra explica cómo el juego es clave en la terapia infantil y cómo ayuda a los niños a gestionar sus emociones y desarrollo.

¿Cómo diferenciar la tristeza de la depresión?

La tristeza es pasajera, la depresión es incapacitante. Explicamos cómo diferenciarlas, sus síntomas y qué hacer para identificarlas.

¿Cómo afectan a los adultos mayores las percepciones sobre su cuerpo?

En un mundo que tiende a glorificar la juventud, los adultos mayores a menudo se encuentran en conflicto con cómo se perciben y son percibidos.

El propósito de los propósitos de Año Nuevo

Los propósitos de Año Nuevo reflejan nuestras ganas de cambiar y crecer, aunque muchas veces los olvidemos. ¿Qué nos impulsa a escribir estas listas?

El camino emocional y espiritual de Juan Pablo Raba

El actor explora su crisis personal y el origen del podcast Los hombres sí lloran, un espacio para visibilizar la salud mental masculina.

Empatía: la ciencia detrás de ponerse en los zapatos del otro

Como promotora de la cohesión social y la colaboración, la empatía ha jugado un rol muy importante para el desarrollo humano y su supervivencia.

Una canción no religiosa para Navidad

La Navidad es un símbolo universal de reflexión y pertenencia. ¿Cómo encontrar en ella un significado que una a creyentes y no creyentes?

¿Es positividad tóxica? Reflexiones sobre vibrar alto

Sentir tristeza o rabia no es un fracaso. Un testimonio ilustrado sobre cómo aceptar todas las emociones nos hace más humanos.

Violencia de género: cómo reconocerla y ofrecer apoyo

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, explicamos cómo reconocer la violencia de género y brindar apoyo efectivo.

Amor sano: un vuelo en armonía

El amor sano es como un vuelo compartido: equilibrio entre libertad individual y conexión mutua. Aquí un testimonio ilustrado.

Psilocibina: Una alternativa prometedora para la depresión resistente

La psilocibina se perfila como alternativa terapéutica para la depresión resistente. Un psiquiatra de Colsanitas explica sus beneficios y pautas seguras.

La nostalgia, una herramienta para vivir el presente

La nostalgia puede ser una herramienta para vivir el presente, reflexionar sobre el pasado y mejorar la relación con el ahora.

Perder el miedo a envejecer: un camino de crecimiento y oportunidades

Envejecer no es una pérdida, sino una oportunidad de crecimiento y autenticidad. Aquí un testimonio ilustrado.

Un lugar para conectarse con la realidad a través del arte

ProyectArte es un proyecto colombiano en el que el arte y la meditación se combinan para promover el bienestar integral a través de la pintura.

Suscribirse a Mente