Jiu-jitsu brasileño: el arte suave
El jiu-jitsu brasileño combina defensa personal, fortaleza mental y bienestar integral. Conozca su historia, beneficios y cómo transforma comunidades.
La sensibilidad como fuerza: aprender a sentir para vivir plenamente
Aceptar y expresar las emociones convierte la sensibilidad en fortaleza. Una reflexión sobre la autenticidad y la valentía de sentirlo todo.
Belky Arizala: modelar la vida con dignidad, carácter y propósito
Modelo y empresaria, Belky Arizala ha hecho del modelaje un camino de transformación emocional, educación con valores y bienestar integral.
Correr sana: historias y miradas sobre el poder de correr
Correr sana es un especial sobre running como terapia, disciplina y comunidad: beneficios, riesgos, historias y consejos para correr con bienestar.
Lina Mar Suárez: de su primer kilómetro al propósito de correr la vida
La maratonista y presentadora Lina Mar Suárez cuenta cómo pasó de un intento fallido a correr ocho maratones y encontrar en el running su propósito de vida.
Sylvana Gómez y su filosofía de correr sin prisa
Sylvana Gómez encontró en el running una filosofía de vida: correr sin prisa para transformar cuerpo, mente y vivir con autocompasión.
Cinco mujeres que corrieron contra el reloj y contra los prejuicios
Cinco mujeres que hicieron historia en el atletismo: pioneras que rompieron barreras y abrieron camino para el running femenino en el mundo.
Querido Trópico: un jardín que habla de la vejez, el cuidado y la soledad
Estrenada en festivales internacionales, Querido Trópico narra la vejez, la soledad y el cuidado a través de un jardín y dos mujeres unidas por la...
Correr es atravesar la incomodidad: lecciones del running y la vida
Correr no es solo deporte: es atravesar el cansancio, sanar y reencontrarse con el cuerpo. Valentina Lizcano comparte su experiencia corriendo.
Valentina Lizcano y el running como revolución personal
La actriz y entrenadora caleña encontró en el running una forma de sanar, reinventarse y acompañar a otras mujeres en su camino de fortaleza.
Caturo Mejía: el biólogo que enseñó a amar la selva de La Macarena
Carlos Arturo Mejía fundó el CIEM y enseñó a amar la selva de La Macarena. Hoy sigue contando su historia, lejos del paraíso que exploró.
Farah y Cabal: el regreso de las leyendas colombianas
Farah y Cabal regresan a Wimbledon con una serie íntima y emotiva. Colombian Power celebra su amistad, legado y pasión por el tenis colombiano.
Patricia Ércole: Un carácter fuerte y un alma compasiva
Patricia Ércole practica el arte, el Gyrotonic y el veganismo como extensión amorosa del ser. Su vida honra lo humano, lo animal y lo espiritual.
Gracias, vida: lo que aprendí tras 15 días sin poder usar las manos
Después de un accidente que me inmovilizó las manos 15 días, aprendí a valorar la vida, la paciencia y la fuerza para seguir adelante con gratitud.
Mis papás están envejeciendo y quiero estar más presente que nunca
Esta columna gráfica reflexiona sobre la importancia del vínculo entre tías y sobrinos, y cómo cultivar relaciones afectivas más allá de la maternidad.
Actividades en Bogotá para moverse, reconectar y salir de la rutina
Desde yoga hasta caminatas culturales, descubra actividades que le ayudarán a moverse, reducir el estrés y disfrutar Bogotá de una forma diferente.
Sound Healing: el poder del sonido en tu cuerpo
Descubre Colombian Power: El Regreso, la serie que muestra la vida, el legado y el regreso de Farah y Cabal a Wimbledon.
Longevidad con sentido: 8 claves para envejecer bien y llegar a los 100
Vivir más de 100 años con salud no es cuestión de suerte. El doctor Oswaldo Restrepo comparte 8 claves prácticas para alcanzar una longevidad con propósito.
Robert Farah y Juan Sebastián Cabal protagonizan la serie Colombian Power: El Regreso, un homenaje al tenis colombiano
Descubre Colombian Power: El Regreso, la serie que muestra la vida, el legado y el regreso de Farah y Cabal a Wimbledon.
Soy la tía que siempre quise tener y ahora puedo ser
Esta columna gráfica reflexiona sobre la importancia del vínculo entre tías y sobrinos, y cómo cultivar relaciones afectivas más allá de la maternidad.
Alimentta: cocinar como un acto de amor, placer y bienestar
Este banco de semillas en Palmira guarda más de 65.000 variedades que protegen la biodiversidad y fortalecen la seguridad alimentaria mundial.
Un banco de semillas en Palmira que protege el futuro alimentario
Este banco de semillas en Palmira guarda más de 65.000 variedades que protegen la biodiversidad y fortalecen la seguridad alimentaria mundial.
Las bolsas de suero que se transforman en zapatos
De insumo médico a calzado: así se transforman las bolsas de suero en suelas de zapatos que apoyan una causa social y ambiental.
Un consejo para no olvidarnos de las bondades del ejercicio
sanar con propósito, consejos de salud, bienestar emocional, médicos y pacientes, vivir con enfermedad, salud integral, 200 voces del bienestar
Un consejo que te puede cambiar la vida
sanar con propósito, consejos de salud, bienestar emocional, médicos y pacientes, vivir con enfermedad, salud integral, 200 voces del bienestar
Amistad para todos los gustos
La amistad no tiene una sola forma. Eduardo Arias reflexiona sobre los vínculos que nos sostienen: cercanos o virtuales, íntimos o pasajeros.
“Sanar también es un acto colectivo”: Flavia Dos Santos
En 200 voces del bienestar, Flavia Dos Santos comparte cómo sanar es un proceso colectivo que va más allá del cuerpo y transforma el alma.
Un consejo para alimentar nuestro autocuidado
El autocuidado es escucha, pausa y reconexión. 30 voces nos inspiran a habitarnos con honestidad, sin perfección ni exigencias desmedidas.
El día que le pedí matrimonio a mi novio
Carlos Castaño Uribe, descubridor de Chiribiquete, comparte en 200 voces del bienestar su consejo: proteger la naturaleza es cuidar nuestra salud.
Cuando la naturaleza enferma, inevitablemente el bienestar humano se afecta
Carlos Castaño Uribe, descubridor de Chiribiquete, comparte en 200 voces del bienestar su consejo: proteger la naturaleza es cuidar nuestra salud.
Cuando cuidar la Tierra es también cuidar nuestra salud
Activistas, científicos y artistas comparten ideas para proteger la naturaleza y el bienestar en Colombia. Lea estas voces que inspiran el cambio.
Buscamos practicantes de diseño y redacción en Bienestar Colsanitas
¿Quiere hacer sus prácticas de diseño y redacción en la revista Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Viajar me quitó pesos que no sabía que cargaba
En un viaje puede soltar cargas invisibles que lleva sin darse cuenta. En esta columna gráfica la autora comparte cómo viajar transforma el alma.
Menopausia: nada que callar
Yolanda Ruiz y María Elvira Samper rompen el tabú de la menopausia con su podcast, en el que la abordan sin filtros, desmitificándola y resignificándola.
Ivonne Orozco y su visión de liderazgo humano al frente de Keralty
La presidenta de Keralty, Ivonne Orozco, comparte su visión de liderazgo basado en el ejemplo, la prevención en salud y el bienestar colectivo.
Longevidad: cantidad pero con calidad
Las amistades son redes de apoyo esenciales. Más allá de la familia, ofrecen refugio, afecto y pertenencia, pero también vulnerabilidad y expectativas.
Las amistades como familia elegida
Las amistades son redes de apoyo esenciales. Más allá de la familia, ofrecen refugio, afecto y pertenencia, pero también vulnerabilidad y expectativas.
El dolor no es normal: rompamos el mito del período menstrual
El dolor menstrual intenso no es normal. La endometriosis afecta a millones de mujeres en Colombia y sigue siendo invisibilizada y mal diagnosticada.
El largo camino de la donación de pelo
El cabello donado, tras ser cortado, inicia su viaje: se clasifica y se teje para crear pelucas, que luego llegan a quienes enfrentan pérdida capilar.
Por qué el pavo debería estar en su mesa más allá de diciembre
El pavo es una carne magra, alta en proteína, baja en grasa y muy versátil. Conozca sus beneficios y cómo incorporarlo en sus comidas diarias.
Suscríbase a nuestro boletín
Reciba notificaciones sobre los temas de Bienestar que le interesan.