Victoria Hernández: “el deseo de aprender a vivir”
La actriz y directora, comparte su visión sobre el aprendizaje continuo en la vida. Reflexiona sobre su papel en la serie "Tan lejos como puedas".
La dispersión digital
En esta entrega de Sexto piso, Eduardo Arias explora cómo la era digital y la dispersión causada por dispositivos afectan nuestra concentración.
La nostalgia, una herramienta para vivir el presente
La nostalgia puede ser una herramienta para vivir el presente, reflexionar sobre el pasado y mejorar la relación con el ahora.
Nervio ciático: el más largo y ancho del cuerpo
Conozca cómo el fortalecimiento muscular y una buena postura ayudan a prevenir el dolor ciático, un problema frecuente del nervio más largo del cuerpo.
El parque arqueológico de Usme, un tesoro protegido por sus habitantes
El Parque Arqueológico de Usme, en Bogotá, preserva un asentamiento muisca descubierto por la comunidad rural que protege su memoria y territorio.
Rocio Arias Hofman: una estudiosa incansable de la historia de la moda
La experta en moda colombiana promueve el diseño local y el trabajo artesanal a través de la Silla Verde.
Lengua de señas, símbolo de inclusión de la comunidad sorda
a lengua de señas, símbolo de inclusión de la comunidad sorda en Colombia, enfrenta barreras para su plena adopción pese a su reconocimiento oficial.
Una ráfaga llamada Chechy Baena
La 24 veces campeona mundial de patinaje inspira como empresaria y defensora de los derechos en el deporte. Conozca su historia de superación y liderazgo.
Keralty y su impacto en la salud con agua potable en zonas rurales
Keralty mejora la salud en comunidades rurales de Colombia al proporcionar acceso a agua potable segura, elevando así la calidad de vida de sus habitantes.
La generación ansiosa: ¿qué le está haciendo el smartphone a la mente de los jóvenes?
El uso de smartphones y redes sociales eleva la ansiedad y depresión en los jóvenes. El autor explora las causas y posibles soluciones.
Las siete maravillas de la natación
La natación fortalece y mejora la capacidad pulmonar, y alivia el estrés. Es un ejercicio completo que potencia la salud física y el bienestar mental.
Biodiversidad y bienestar: una relación que deberíamos atesorar
Presentamos el especial BIO: Biodiversidad y bienestar. Descubra por qué proteger el entorno natural es clave para su salud y el futuro del planeta.
El impacto de la deforestación en Colombia
La deforestación en Colombia es impulsada por monocultivos y ganadería extensiva, que agravan la crisis climática. Descubra su impacto y cifras clave.
Cinco pasos para hacer compras más sostenibles
Los hábitos de compra sostenibles ayudan a reducir la huella de carbono y a proteger el medio ambiente, priorizando productos locales, éticos y de calidad.
Caminar, detenerse y observar las aves del río Cali
Colombia es el país más diverso en cuanto a aves se refiere. Observarlas y entenderlas debe ser trabajo conjunto para su conservación.
Insectos polinizadores: guardianes de la biodiversidad en Colombia
Conozca la importancia de los insectos polinizadores en Colombia, su papel en la producción de alimentos y cómo protegen nuestra biodiversidad.
Suscríbase a nuestro boletín
Reciba notificaciones sobre los temas de Bienestar que le interesan.