El 20 % de las personas experimentan mal de altura entre los 2.400 metros y 5.400 metros de altura y el número aumenta a 50 % cuando se superan los 5.400 metros.
El mal de altura es una condición física causada por la dificultad para adaptarse a la baja presión del oxígeno en zonas de gran altitud. Las personas que no están acostumbradas a estar en esas zonas altas o que viven en áreas que están al nivel del mar, suelen ser las más vulnerables. Esta condición no debe tomarse a la ligera ya que es potencialmente peligrosa y poco predecible pues puede afectar a cualquier persona.
* Periodista de Bienestar Colsanitas y de Bacánika.


Dejar un comentario