Pasar al contenido principal

Cuando la naturaleza enferma, inevitablemente el bienestar humano se afecta

Carlos Castaño Uribe, descubridor de Chiribiquete, comparte en 200 voces del bienestar su consejo: proteger la naturaleza es cuidar nuestra salud.

Cuando cuidar la Tierra es también cuidar nuestra salud

Activistas, científicos y artistas comparten ideas para proteger la naturaleza y el bienestar en Colombia. Lea estas voces que inspiran el cambio.

Situamos la vida en el centro, una muestra sobre ecología y arte

Una muestra colectiva en el MAMU, con Carolina Caycedo como eje, propone diálogos sobre vida, ecología, ríos y transiciones energéticas en las Américas.

Un recorrido por 'Paraísos y jardines', la exposición del MAMU en Bogotá

El MAMU presenta ‘Paraísos y jardines’, una exposición que explora la relación entre arte y naturaleza. Disponible hasta el 14 de julio de 2025.

“Mi vitalidad se la debo a mi vida en el Jardín Botánico del Quindío”: Alberto Gómez Mejía

El fundador del Jardín Botánico del Quindío comparte cómo su conexión con la naturaleza ha sido clave para su bienestar y pasión por la biodiversidad.

Naturaleza: una madre implacable

Las catástrofes naturales evidencian la falta de preparación ante el cambio climático, resaltando la necesidad de educación, acción y resiliencia emocional.

Biodiversidad y bienestar: una relación que deberíamos atesorar

Presentamos el especial BIO: Biodiversidad y bienestar. Descubra por qué proteger el entorno natural es clave para su salud y el futuro del planeta.

Cinco pasos para hacer compras más sostenibles

Los hábitos de compra sostenibles ayudan a reducir la huella de carbono y a proteger el medio ambiente, priorizando productos locales, éticos y de calidad.

Suscribirse a Naturaleza