La enfermedad de Drácula
Drácula encarna el temor humano a la enfermedad y la muerte, un reflejo de cómo el miedo y la ciencia se enfrentan para explicar lo desconocido.
Pequeñas promesas de alivio: la historia de las pastillas
De la miel egipcia a la aspirina moderna, las pastillas cuentan la historia del alivio humano. Así surgieron estos comprimidos que cambiaron la medicina.
Decálogo de mitos y verdades de los medicamentos
Alrededor de los medicamentos se gestan creencias que no siempre corresponden con la realidad científica
Gonzalo Prada: la armonía entre la neumología y el arte
El neumólogo equilibra su pasión por el arte con el cuidado pulmonar. Durante décadas ha buscado conectar la sensibilidad y salud.
De doctoritis y doctores
¿De dónde viene la palabra doctor? ¿Por qué la usamos para referirnos a los médicos, pero también a los abogados, políticos, contadores, etc.?
La inteligencia artificial, una aliada de la medicina
Lejos de reemplazar a los profesionales de la medicina, la IA puede aumentar las capacidades médicas y contribuir en la relación entre médicos y pacientes.
La curiosidad permanente de Kelly Anzola
El buceo, los estímulos neuronales, la competición y hasta la astrología son parte del universo de esta profesora, investigadora y eterna estudiante.
Los límites de la edición genética en humanos
El científico chino He Jiankui quedó en libertad después haber experimentado genéticamente con dos bebés gemelas, haciendo a una de ellas inmune al VIH. ¿...
Suscríbase a nuestro boletín
Reciba notificaciones sobre los temas de Bienestar que le interesan.



