Un banco de semillas en Palmira que protege el futuro alimentario
Este banco de semillas en Palmira guarda más de 65.000 variedades que protegen la biodiversidad y fortalecen la seguridad alimentaria mundial.
Las bolsas de suero que se transforman en zapatos
De insumo médico a calzado: así se transforman las bolsas de suero en suelas de zapatos que apoyan una causa social y ambiental.
“Sanar también es un acto colectivo”: Flavia Dos Santos
En 200 voces del bienestar, Flavia Dos Santos comparte cómo sanar es un proceso colectivo que va más allá del cuerpo y transforma el alma.
Un consejo para recordar el valor transformador del arte y la cultura
Activistas, científicos y artistas comparten ideas para proteger la naturaleza y el bienestar en Colombia. Lea estas voces que inspiran el cambio.
El día que le pedí matrimonio a mi novio
Carlos Castaño Uribe, descubridor de Chiribiquete, comparte en 200 voces del bienestar su consejo: proteger la naturaleza es cuidar nuestra salud.
Cuando la naturaleza enferma, inevitablemente el bienestar humano se afecta
Carlos Castaño Uribe, descubridor de Chiribiquete, comparte en 200 voces del bienestar su consejo: proteger la naturaleza es cuidar nuestra salud.
Cuando cuidar la Tierra es también cuidar nuestra salud
Activistas, científicos y artistas comparten ideas para proteger la naturaleza y el bienestar en Colombia. Lea estas voces que inspiran el cambio.
Situamos la vida en el centro, una muestra sobre ecología y arte
Una muestra colectiva en el MAMU, con Carolina Caycedo como eje, propone diálogos sobre vida, ecología, ríos y transiciones energéticas en las Américas.
Esta es la playa del centro de Bogotá que llega al Teatro Colón
Sun & Sea, la ópera-performance lituana que transforma el Teatro Colón en una playa, reflexiona sobre la crisis ambiental y el consumo desmedido.
“Mi vitalidad se la debo a mi vida en el Jardín Botánico del Quindío”: Alberto Gómez Mejía
El fundador del Jardín Botánico del Quindío comparte cómo su conexión con la naturaleza ha sido clave para su bienestar y pasión por la biodiversidad.
Naturaleza: una madre implacable
Las catástrofes naturales evidencian la falta de preparación ante el cambio climático, resaltando la necesidad de educación, acción y resiliencia emocional.
¿Qué tanto alimento desperdiciamos en el mundo?
El desperdicio de alimentos en Colombia y el mundo contrasta con la inseguridad alimentaria, impactando el ambiente y millones de personas vulnerables.
Biodiversidad y bienestar: una relación que deberíamos atesorar
Presentamos el especial BIO: Biodiversidad y bienestar. Descubra por qué proteger el entorno natural es clave para su salud y el futuro del planeta.
Cinco pasos para hacer compras más sostenibles
Los hábitos de compra sostenibles ayudan a reducir la huella de carbono y a proteger el medio ambiente, priorizando productos locales, éticos y de calidad.
Caminar, detenerse y observar las aves del río Cali
Colombia es el país más diverso en cuanto a aves se refiere. Observarlas y entenderlas debe ser trabajo conjunto para su conservación.
Insectos polinizadores: guardianes de la biodiversidad en Colombia
Conozca la importancia de los insectos polinizadores en Colombia, su papel en la producción de alimentos y cómo protegen nuestra biodiversidad.
Suscríbase a nuestro boletín
Reciba notificaciones sobre los temas de Bienestar que le interesan.