Esta es la playa del centro de Bogotá que llega al Teatro Colón
Sun & Sea, la ópera-performance lituana que transforma el Teatro Colón en una playa, reflexiona sobre la crisis ambiental y el consumo desmedido.
“Mi vitalidad se la debo a mi vida en el Jardín Botánico del Quindío”: Alberto Gómez Mejía
El fundador del Jardín Botánico del Quindío comparte cómo su conexión con la naturaleza ha sido clave para su bienestar y pasión por la biodiversidad.
Naturaleza: una madre implacable
Las catástrofes naturales evidencian la falta de preparación ante el cambio climático, resaltando la necesidad de educación, acción y resiliencia emocional.
¿Qué tanto alimento desperdiciamos en el mundo?
El desperdicio de alimentos en Colombia y el mundo contrasta con la inseguridad alimentaria, impactando el ambiente y millones de personas vulnerables.
Biodiversidad y bienestar: una relación que deberíamos atesorar
Presentamos el especial BIO: Biodiversidad y bienestar. Descubra por qué proteger el entorno natural es clave para su salud y el futuro del planeta.
Cinco pasos para hacer compras más sostenibles
Los hábitos de compra sostenibles ayudan a reducir la huella de carbono y a proteger el medio ambiente, priorizando productos locales, éticos y de calidad.
Caminar, detenerse y observar las aves del río Cali
Colombia es el país más diverso en cuanto a aves se refiere. Observarlas y entenderlas debe ser trabajo conjunto para su conservación.
Insectos polinizadores: guardianes de la biodiversidad en Colombia
Conozca la importancia de los insectos polinizadores en Colombia, su papel en la producción de alimentos y cómo protegen nuestra biodiversidad.
El tejido polar de Ángela Posada-Swafford
Entrevistamos a Ángela Posada-Swafford, la primera colombiana en visitar la Antártida y explorar los cambios provocados por el calentamiento global.
El lente animal de Víctor Mallarino
El actor y director comparte su pasión por la naturaleza, su enfoque en la conservación de especies y su amor por la fotografía animal.
Paola Sinisterra: una mirada sostenible a la moda y el diseño textil
Paola Sinisterra, diseñadora caleña, transforma la historia textil en Hong Kong, con un enfoque en sostenibilidad y valor comunitario.
El prometedor negocio de la apicultura en Colombia
Aunque en Colombia la miel se vende rápido, la producción no cubre la demanda. La apicultura se está presentando como una fuente sostenible y comercial.
Insectos, un alimento nutritivo y sostenible
En un mundo con escasez de agua, comida y territorio, los insectos pueden ser una alternativa alimentaria, si se superan los prejuicios sobre ellos.
“El parque Serranía de Manacacías es único”: Thomas Walschburger
De la mano de Thomas Walschburguer, el país contribuye al objetivo global de conservar el 30 % de la biodiversidad del planeta antes del 2030.
Toya Montoya, una voz para la tierra
Durante años fue reconocida como modelo colombiana. Recientemente, optó por ser embajadora ambiental y promover la conciencia sobre problemas ecológicos.
Prevención y estrategias de riesgos urbanos ante inundaciones en Cali
Estas son algunas acciones comunitarias para mitigar los peligros generados por las inundaciones a causa de las basuras en los canales de aguas.
Suscríbase a nuestro boletín
Reciba notificaciones sobre los temas de Bienestar que le interesan.