Pasar al contenido principal

La enfermedad de Drácula

Drácula encarna el temor humano a la enfermedad y la muerte, un reflejo de cómo el miedo y la ciencia se enfrentan para explicar lo desconocido.

Pequeñas promesas de alivio: la historia de las pastillas

De la miel egipcia a la aspirina moderna, las pastillas cuentan la historia del alivio humano. Así surgieron estos comprimidos que cambiaron la medicina.

El cortisol y la adicción al estrés ¿Cómo romper el ciclo?

El cortisol, aliado de la supervivencia, puede volverse adictivo. Regularlo exige conciencia, hábitos sanos y romper el ciclo de alerta constante.

Juana Acosta, imparable

La actriz reflexiona sobre su carrera, el arte de actuar y los retos de la madurez. Regresa a Colombia con fuerza, autenticidad y nuevos proyectos.

Patricia Ércole: Un carácter fuerte y un alma compasiva

Patricia Ércole practica el arte, el Gyrotonic y el veganismo como extensión amorosa del ser. Su vida honra lo humano, lo animal y lo espiritual.

Yaneth Waldman: un alma entre el arte, las risas y los mandalas

La artista habla sobre arte, humor, autocuidado y bienestar. Desde los escenarios hasta los mandalas, busca vivir con autenticidad y amor propio.

De doctoritis y doctores

¿De dónde viene la palabra doctor? ¿Por qué la usamos para referirnos a los médicos, pero también a los abogados, políticos, contadores, etc.?

“Mi oficio como actriz me permite ser un espejo de lo que somos los seres humanos”: Natalia Jerez

Natalia Jerez, periodista, modelo y actriz bogotana, es defensora de la educación y nutrición infantil. Nos revela algunos de sus hábitos de autocuidado.

Suscribirse a Historias