Las alergias alimentarias representan un desafío en la calidad de vida de quienes las padecen y de sus cuidadores. Aquí algunas recomendaciones sobre los alérgenos alimentarios.
Dentro de los tipos de alergias, las alimentarias tienen una prevalencia estimada del 4 al 6 % en niños y del 1 al 3 % en adultos, según la Organización Mundial de Alergia (WAO).
La alergóloga Carolina Bustos, adscrita a Colsanitas, explica que es muy importante reconocer las alergias en los niños porque este tipo de reacciones adversas del sistema inmunológico son causadas por células o proteínas presentes en las comidas y se pueden manifestar de diferentes formas. Pueden presentarse pequeñas erupciones en la piel de color rojizo, dolor abdominal, vómito, mareo, e incluso anafilaxia, reacción alérgica que genera dificultad para respirar o estado de shock que puede ser mortal.
Si se logra identificar la predisposición de un bebé a una alergia desde su nacimiento será más fácil encontrar el tratamiento y garantizar una mejor calidad de vida.






Dejar un comentario