
El fríjol: del fogón indígena a la gastronomía mundial
El fríjol hoy está en recetas de todo el mundo. Todo comenzó en Mesoamérica, donde al parecer se empezó a cultivar.

Panadería colombiana: una tradición que se renueva
El trigo llegó a América en el segundo viaje de Cristóbal Colón. Desde entonces, el pan ha sido símbolo de prestigio social y de cultura urbana.

Cuando la costumbre era almorzar en casa
La mesa colombiana y la cultura gastronómica en las grandes ciudades han cambiado de manera radical en los últimos cincuenta años. Una mirada panorámica.
Suscríbase a nuestro boletín
Reciba notificaciones sobre los temas de Bienestar que le interesan.