Aprenda a hacer este aderezo colombiano para acompañar todas sus preparaciones de la mano de la chef Margarita Bernal.
l hogao es una salsa o guiso de pocos ingredientes pero de sabor potente y versátil. Es la base de muchos platos como la bandeja paisa o puede ser el complemento perfecto para patacones, frijoles, empanadas, yuca, papa o arepa. También se puede mantener en la nevera y usar como base de condimento de otros platos.
El nombre de este plato proviene de la técnica culinaria “rehogar”, que consiste en calentar a alta temperatura con un poco de aceite. En cada región de Colombia el hogao puede tener pequeñas variaciones de condimentos o ingredientes, pero en esencia la receta es la misma. En esta entrega de Escuela Bienestar Cocina aprenderá la técnica correcta para tener un hogao perfecto.
Ingredientes
5 tomates chontos maduros
4 tallos de cebolla larga
1 cebolla cabezona
2 dientes de ajo
½ pimentón rojo
Aceite vegetal
Achiote, comino, sal y pimienta al gusto
Preparación
1. Cortar las verduras en trocitos chiquitos.
2. Calentar una sartén y agregar el aceite.
3. Sofreír las verduras comenzando por las cebollas y el pimentón, luego el tomate y el ajo a fuego medio. Agregar una pizca de sal para que las verduras suelten sus jugos. Si los tomates no estaban muy maduros y jugosos se puede agregar un poquito de caldo de verduras o agua.
4. Condimentar al gusto, revolver y tapar.
5. Cocinar durante 20 minutos.
6. Una vez frío, se debe conservar en la nevera en un frasco.
¡Buen apetito!
Para conocer más tips y recetas imperdibles, visite nuestro canal de youtube.


Dejar un comentario