Pasar al contenido principal
consumo de carne de pavo

Por qué el pavo debería estar en su mesa más allá de diciembre

El pavo es mucho más que una comida navideña. Es una carne alta en proteína, baja en grasa, rica en vitaminas y minerales, ideal para quienes buscan una alimentación saludable. Aquí le contamos por qué debería tener un lugar en su mesa todo el año y cómo aprovechar sus beneficios en recetas fáciles y deliciosas.

Consumir carne de pavo ofrece múltiples beneficios para la salud. Según el Consejo Mexicano de la Carne, en el artículo Estos son algunos beneficios para la salud cuando se consume carne de pavo, publicado en El Tiempo, el pavo aporta proteínas, vitaminas del grupo B, ácido fólico y minerales como fósforo, potasio, magnesio, hierro y zinc. Gracias a su bajo contenido de grasa, es ideal en dietas para bajar de peso y favorece la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Además, contribuye al buen funcionamiento del sistema nervioso e inmunológico, y por su alto contenido de agua, también beneficia la salud de la piel. Por su aporte en hierro, es recomendado para personas con anemia, y debido a que es de fácil digestión, puede ser consumido tanto por niños pequeños como por adultos mayores. También es apto para personas con ácido úrico elevado o que padecen gota.

Su consumo regular ayuda a mantener huesos, músculos, uñas y cabello en buen estado, y aporta a la prevención del envejecimiento celular.

Ximena Trujillo, ingeniera industrial y una de las creadoras de Delipavo, empresa colombiana con más de 40 años de trayectoria en carnes frías y embutidos de alta calidad, destaca los beneficios del consumo de carne de pavo: “Es muy alta en proteína, pero baja en grasa y colesterol, lo que la hace muy saludable”.

consumo de carne de pavo

Desde hace cuatro décadas, Delipavo ha perfeccionado recetas artesanales con el apoyo de tecnología avanzada, sin perder el cuidado y el sabor de lo hecho a mano. El resultado son productos distintos, saludables y deliciosos, pues la empresa se presenta como una gran familia orgullosa que busca transmitir de generación en generación el conocimiento y el amor por lo que hace, para que el legado de Delipavo perdure en el tiempo y aporte a la construcción de una comunidad con más bienestar.

Cómo incluir el pavo en sus comidas diarias

Sobre los productos de la marca, Trujillo asegura que sus productos están elaborados completamente de pechuga o muslo de pavo. “Son ideales para cualquier momento del día por su versatilidad: en el desayuno con huevos, en el almuerzo con una ensalada o en la cena en un sándwich”. Además, recomienda una porción de aproximadamente 60 gramos por comida.

Ximena Trujillo aconseja prestar atención a la lista de ingredientes de los alimentos: “Es muy importante que al momento de consumir unas papas, un jamón, un queso o cualquier otro alimento, se fijen en los ingredientes para saber exactamente qué están comiendo”. En el caso de Delipavo, sus productos se destacan por ser libres de gluten, sin sabores ni colorantes artificiales, la mayoría sin lactosa y con un bajo contenido de carbohidratos gracias a la reducción de almidones. Además, sus alimentos son ahumados de forma natural. “Nosotros garantizamos los productos que están consumiendo, no manejamos ninguna otra clase de carne, entonces, pueden consumirlos confiablemente y con seguridad”, añade.

consumo de carne de pavo
consumo de carne de pavo

Un restaurante para disfrutar el pavo en todas sus formas

El restaurante de Delipavo ofrece más de 40 opciones de productos a base de pavo, listos para calentar y disfrutar en cualquier momento del día. Por ejemplo, el peperoni de pavo es ideal para acompañar unos huevos estrellados en el desayuno; la tocineta de pavo funciona perfectamente en una pasta carbonara al almuerzo; y el chorizo de pavo es una opción sabrosa para una comida ligera en la tarde.

Puede disfrutar de sus productos en el restaurante ubicado en la Calle 122 # 15A - 84, en Bogotá. Allí, como destaca Ximena Trujillo, “se ofrecen desayunos con diferentes productos elaborados 100 % con carne de pavo, sin sabores artificiales, con bajos niveles de conservantes… y mucho sabor”.

consumo de carne de pavo