En esta entrega de Escuela Bienestar Cocina, aprenderá dos variaciones de un elemento básico y acompañar sus ensaladas junto a la chef Margarita Bernal.
a vinagreta es el aliño para ensaladas más popular. Es una salsa emulsionada a base de distintos ingredientes que pueden variar según el sabor y resultado que desee conseguir. Olvídese de la vinagreta que venden preparada en el supermercado, y aprenda a hacer dos recetas distintas de este aliño con ingredientes que seguramente tendrá en su despensa.
Vinagreta clásica
Ingredientes
½ cucharadita de sal
½ cucharadita de pimienta recién molida (o al gusto)
50 ml vinagre blanco (1/4 taza)
150 ml aceite de oliva o vegetal (2/3 taza)
Preparación
1. Mezclar la sal, la pimienta y el vinagre.
2. Verter el aceite en forma de hilo sin dejar de batir con un batidor de alambre o tenedor hasta que se emulsionen los ingredientes.
Se puede conservar en la nevera. Antes de utilizar se deben mezclar nuevamente los ingredientes.
Vinagreta balsámico y mostaza
Ingredientes
½ Cucharadita de sal
½ cucharadita de pimienta negra
1 cucharada de mostaza
½ cucharada de miel de abejas o al gusto
50 ml de vinagre balsámico
150 ml de aceite de oliva
Preparación
1. Mezclar la sal, la pimienta, la mostaza y la miel.
2. Agregar el vinagre y revolver bien.
3. Verter el aceite en forma de hilo sin dejar de batir con un batidor de alambre o tenedor hasta que se emulsionen los ingredientes.
Los tips de la chef...
-
Se puede reemplazar el vinagre por algún jugo ácido. Tener presente que dura menos tiempo.
-
Se pueden agregar hierbas frescas o secas y/o cebollita picada.
-
Se puede condimentar con mostaza.
-
Se pueden combinar aceites.
-
Importante mantener los pasos anteriormente descritos.
-
Si no se consume inmediatamente, conservar en nevera en frasco de vidrio.
¡Buen apetito!


Dejar un comentario