Pasar al contenido principal
correr para sanar

Correr es atravesar la incomodidad: lecciones del running y la vida

Ilustración
:

Correr no siempre nace de la motivación. A veces nace del cansancio, del dolor o de la necesidad de seguir adelante. Para Valentina Lizcano, el running se convirtió en una forma de sanar y reencontrarse con su cuerpo, su energía y su historia. Una zancada a la vez aprendió a escuchar, a respetar y a transformar la incomodidad en fuerza.

No empecé a correr por deporte.
Empecé desde el cansancio y el deseo de seguir adelante.
Y un paso tras otro encontré otra forma de habitar mi cuerpo.

Correr no es solo moverse.
Es atravesar la incomodidad.
Respirar con el cuerpo agotado.

Los primeros kilómetros siempre duelen.
Pero el dolor también enseña.
Correr es decirle al cuerpo: “Estoy aquí para ti”.

Y me di cuenta de que no corro sola.
Me sostienen las voces de quienes me alientan y acompañan, aún en silencio.

Hoy corro desde el amor propio.
Desde una conversación más compasiva con mi cuerpo.

No todas llegamos al podio.
Pero sí alcanzamos nuestras propias metas.
Y eso también es ganar.