Pasar al contenido principal

Cuando la naturaleza enferma, inevitablemente el bienestar humano se afecta

Carlos Castaño Uribe, descubridor de Chiribiquete, comparte en 200 voces del bienestar su consejo: proteger la naturaleza es cuidar nuestra salud.

Cuando cuidar la Tierra es también cuidar nuestra salud

Activistas, científicos y artistas comparten ideas para proteger la naturaleza y el bienestar en Colombia. Lea estas voces que inspiran el cambio.

¿Qué tanto alimento desperdiciamos en el mundo?

El desperdicio de alimentos en Colombia y el mundo contrasta con la inseguridad alimentaria, impactando el ambiente y millones de personas vulnerables.

Keralty y su impacto en la salud con agua potable en zonas rurales

Keralty mejora la salud en comunidades rurales de Colombia al proporcionar acceso a agua potable segura, elevando así la calidad de vida de sus habitantes.

Cinco pasos para hacer compras más sostenibles

Los hábitos de compra sostenibles ayudan a reducir la huella de carbono y a proteger el medio ambiente, priorizando productos locales, éticos y de calidad.

Un día de forrajeo urbano: reconexión con la naturaleza citadina

¿Cómo recoger plantas comestibles de los espacios urbanos? El forrajeo urbano promueve la conexión con la naturaleza, la ecología cívica y la conciencia...

La riqueza de las flores en Colombia

Colombia se caracteriza por su diversidad floral, pues las flores son símbolo y representación de muchas de sus fiestas y tradiciones.

Toya Montoya, una voz para la tierra

Durante años fue reconocida como modelo colombiana. Recientemente, optó por ser embajadora ambiental y promover la conciencia sobre problemas ecológicos.

Suscribirse a recursos naturales